San Cosme

Just another WordPress.com weblog

escudo san cosme diciembre 1, 2009

Filed under: Uncategorized — sofilore @ 7:10 pm

Escudo san cosme

 

Santa Ana de los Guacaras

Filed under: Uncategorized — sofilore @ 7:07 pm

Pueblo de Santa Ana de los Indios Guácaras, Geográficamente es la antigua denominación del actual Municipio de Santa Ana. En la segunda Sección del Departamento de San Cosme. Nombre dado por onomatopeya del canto de unas gallinetas o zarcinar llamadas pacaá. Es el punto donde dichas aves abundan, las tupies llamaban Guácaras a varias aves pescadoras. Originariamente fue una Reducción Indígena organizada en comunidad y dirigida por los Padres Franciscanos; los Indios no eran nativos, pertenecían a la Región Guácaras y habían estado reducidos, en el gran Chaco, cerca de Concepción de la Buena Esperanza; donde fue fundada por los Padres Pedro Romero y Cristóbal de Mendoza; en 1633, siendo trasladada su emplazamiento en Corrientes en 1.660.- El 5 de Agosto de 1.771, el Cabildo de Corrientes, faculto al Cura y Vicario Interino, Dto. Antonio Martínez de Ibarra para la construcción de una parroquia, donde funcionaba la Escuela de Primeras Letras y Música.- La parroquia era atendida por un Fraile que concurría a ella desde el hospicio de Nuestra Señora de la Mercedes de Corrientes.

 

Turismo noviembre 24, 2009

Filed under: Uncategorized — sofilore @ 7:33 pm

Playas en Paso de la Patria, Corrientes

Mientras disfruta de una increíble variedad de deportes acuáticos en las playas de Paso de la Patria, podrá caminar y despejarse a lo largo de sus 1600 metros de costa.

Las playas y balnearios de Paso de la Patria, Corrientes, ofrecen la posibilidad de detenerse a contemplar el paisaje desde sus exclusivos paradores, ubicados estratégicamente, permitiendo obtener vistas panorámicas inolvidables.

Para los amantes del campamento y de la vida al aire libre, encontrará playas y balnearios de Paso de la Patria, Corrientes aptos para desarrollar este tipo de actividades.

Sitios a visitar en Paso de la Patria, Corrientes

Iglesia Inmaculada Concepción de María
Esta iglesia es reconocida por haber sido durante la Guerra de la Triple Alianza, el lugar donde se refugiaban los heridos, funcionando así como Hospital.

El Médano
Este fue el lugar de campamento de los soldados durante la Guerra de la Triple Alianza.

Costa del Paraná
Exquisitas playas de arenas blancas, el brillo del sol en las aguas del río, hacen de estas costas el refugio soñado para disfrutar del verano.
En plena temporada estival se instalan paradores en la playa y la movida de Paso de la Patria reúne a toda la población a la vera del Paraná
Capital de dorado, en Paso de la Patria, Corrientes, la oferta al momento de practicar la pesca es infinita, teniendo siempre la posibilidad de capturar presas considerables.

Paraje Rincón
Desde este lugar, las tropas aliadas durante la Guerra de la Triple Alianza realizaron el cruce a caballo, hacia el Paraguay.

 

Departamento de San Cosme Corrientes octubre 20, 2009

Filed under: Uncategorized — sofilore @ 6:50 pm

 No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.sancosme.gov.ar/imagenes/varios/acceso1_SC.jpg” porque contiene errores.

Reseña Histórica

A fines del siglo XVIII en el paraje llamado “De las Ensenadas”, por ser zona de lagunas, entre el caserío indígena de los indios Guacaras y las Reducción de Itati, se encontraba disperso, un grupo de pobladores dedicados a la agricultura.

En el año 1805 debido al crecimiento de la población el Obispo Benito Lue y Riega expresa la necesidad de crear una parroquia y recién el 31 de mayo de 1806 se hace la creación del “Curato de San Cosme de las Ensenadas” bajo la advocación de nuestro patrono “San Cosme”. Queda a cargo como primer cura párroco el Dr. Juan Manuel Neponuseno de Goytia y Casafuz. Y el 12 de febrero de 1825 se materializo la fundación del Pueblo que continua hasta nuestros días.

Ya en 1810 el padre Goytia proponía al Cabildo Correntino la creación de una escuela de primeras letras para San Cosme y no deja de insistir hasta que en 1825 el legislativo provincial, autoriza el nombramiento de un maestro de escuela, y recién en 1828 se hace efectivo.

A partir de allí se sucede el proceso de cambio y crecimiento ideológico en las personas y material en los edificios.

San Cosme, en sus inicios fue un conjunto de casas acomodadas entre lagunas, sin calles ni manzanas. Estas casas eran de paredes de barro adobado), techos de tejas y de palma o de paja. Muchas veces un cuero haciendo de puerta.

Este pueblo fue escenario de las acciones bélicas de la “Guerra de la Triple Alianza” contra el Paraguay en 1865.

San Cosme sirvió de campamento a los ejércitos de vanguardia de las fuerzas aliadas que procedentes de Mercedes se reorganizo en dicho pueblo. En un principio las poblaciones de San Cosme e Itati, se confundían suscitando continuos conflictos entre militares y curas. Por esto en el año 1828 se realizo la división de los curatos, estableciéndose la división de los límites entre San Cosme e Itati.